El Congreso de Periodismo de Huesca reflexionará sobre qué aporta el periodismo especializado en la revolución informativa a la que nos enfrentamos. El coloquio contará con invitadas aragonesas de ámbitos diferentes, como la salud, la agroalimentación o el medio ambiente.
La mesa estará moderada por Melania Bentué, periodista especializada en salud. En el coloquio, intervendrán la presidenta de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS), Graziella Almendral; la presidenta de la Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA), María García de la Fuente, y la vicepresidenta de la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España (APAE), Elisa Plumed.
La charla analizará por qué se requieren periodistas con formación especializada en la materia que se aborda. Cómo trabajar para que la información vaya por delante de la desinformación, y cómo disponer de fuentes acreditadas serán algunas otras cuestiones de debate.
El Congreso se desarrollará en el Palacio de Congresos de Huesca, con la organización de la Asociación de Periodistas de Aragón, y el patrocinio de Gobierno de Aragón, Ayuntamiento de Huesca Diputación Provincial de Huesca y Telefónica, con Renfe como tren oficial. El debate sobre el periodismo especializado tendrá lugar en la segunda jornada del Congreso, el viernes 14 de marzo.
Descuento del 20% hasta el día 20
Las inscripciones pueden realizarse desde la web del Congreso. Los asociados y preasociados de Periodistas de Aragón podrán disfrutar del Congreso por 40 euros. Además, se ofrece un 20% de descuento a las inscripciones realizadas antes del 20 de febrero, en cualquiera de las modalidades.
El precio general de las inscripciones es de 120 euros, con precios bonificados para distintos colectivos. Para los socios de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) o colegios de periodistas, el precio es de 90 euros, mientras que, para personas en situación de desempleo y estudiantes de grado o doctorado en Periodismo, la inscripción es de 50 euros.
El Congreso de Periodismo de Huesca se convierte cada año en un gran espacio de encuentro para los profesionales y estudiantes de periodismo. La información internacional, la inteligencia artificial, la comunicación de emergencias o el desafío de la desinformación serán otros asuntos que se analizarán en el Congreso.